domingo, 25 de noviembre de 2012


corredor de la mujer de estiramiento muscular en una pierna antes de correr al aire libre para el entrenamiento de un atleta. Foto de archivo - 14462690

CALENTAR Y ESTIRAR

Es importante calentar antes de hacer ejercicio y estirar después de entrenar. Calentar prepara los músculos y articulaciones para el ejercicio y disminuye el riesgo de lesión.

EJERCICIOS Y DESCRIPCIÓN SEGÚN EL GRUPO MUSCULAR

PIERNA:
  • TIJERA: además de fortalecer los músculos de los glúteos, muslos y cadera, las tijeras mejoran la estabilidad de tobillos, rodillas y cadera lo que los hace más resistentes contra torceduras o esguinces accidentales.
1. Párese con los pies juntos y las rodillas ligeramente dobladas.
2. Con la espalda recta y la cadera hacia adelante, lleve una pierna para atrás, doblando la otra a 90 ° al mismo tiempo, de modo que ambas piernas estén dobladas y la rodilla trasera roce el piso.




 








TÉCNICA EN LEVANTAMIENTO DE PESAS



El presente documento pretende dar a conocer una serie de vivencias realizadas a lo largo del semestre en un espacio académico electivo llamado técnica en levantamiento de pesas. Este es uno de los varios programas electivos que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional a la comunidad estudiantil que este interesada o tenga la curiosidad de conocer una manera diferente de realizar actividad física teniendo en cuenta los métodos, técnicas y procedimientos necesarios para realizar un óptimo trabajo bajo los intereses propios del individuo. Además, después de haber cursado este ciclo el sujeto estará en capacidad de distinguir  calificar y evaluar las prácticas que habitualmente se realizan en un gimnasio particular.




¿POR QUÉ ENTRENAR?

Entrenar lo hace sentir bien: mientras hace ejercicio, su cuerpo libera endorfinas, conocidas como hormonas de la felicidad, que estimulan el ánimo. Además también existen ciertos beneficios como:
  • Construcción de un cuerpo más fuerte: el ejercicio quema calorías, hace su cuerpo más delgado y elimina grasa acumulada. Sus funciones cardíacas y respiratorias también mejoraran.
  • Queme grasa: el ejercicio aumenta su metabolismo haciendo que la velocidad con la que quema calorías aumente. 
  • Reduzca el estrés: Disminuye los niveles de ansiedad, aumenta autoestima, dormirá mejor.
  • Aumente la flexibilidad: beneficia su postura, sus movimiento mejoraran y disminuirá el riesgo de alguna lesión.